Los Bailes de Salón
El Vals Vienés
El vals tiene como origen el Tirol (Austria) y conquistó su rango de nobleza en Viena en siglo XVIII cuando se introdujo en el Ballet y en las óperas. Produjo en primer lugar grandes escándalos, debido a que las parejas bailaban entrelazadas. No obstante, se impuso rápidamente como la danza de sociedad de referencia en los "Ballrooms" internacionales, desalojando la Mazurca o la Polca. El Vals de Viena tiene como principal particularidad, además de su tempo rápido, el tipo de baile sobre dos pasos aunque sobre una música a tres o cuatro tiempos.
El Vals lento o Vals inglés
En el siglo XIX siglo apareció una segunda forma de vals paralelamente a los vals de Viena. Al principio del siglo XX los vals evolucionaron hacia el estilo de Vals Inglés, más lento (se habla también de "Vals Lento"), una versión creada por los maestros anglosajones de la danza a partir del estilo "Boston". El Vals Ingles está basado en una mayor variedad de figuras comparado al estilo vienés y además es en este estilo que predominan las competiciones de bailes de salón.
Madison
Madison es una danza muy valorada en los bailes o en fiestas de sociedad. Es simple de acceso y se baila en grupo, cada uno intentando sincronizarse al grupo.
El Paso-Doble (Two steps)
El paso-doble es la danza española por excelencia (aunque se pueden encontrar también orígenes mexicanos). El estilo Paso-Doble (2 Steps) se refiere claramente a la corrida, mezclando acentos de flamenco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario